La Colección Ictiológica tiene como objetivo principal el registro y conservación de especies de peces exclusivamente marinas que se distribuyen en el Atlántico Sudoccidental y aguas adyacentes. Esta colección cuenta con una importante riqueza de la ictiofauna de la región, representada por 144 familias y 365 especies. El material depositado proviene tanto de campañas de investigación como de pesca comercial, artesanal y recreativa. Las muestras se encuentran almacenadas en alcohol 70%, previamente fijadas en formol al 10%. La curación y administración de la colección se encuentra a cargo del Grupo de Investigación Biología de Peces (IIMyC). La base de datos de la colección está abierta para su consulta a toda la comunidad científica y público en general.
Comienzos
La Colección Ictiológica comenzó en el año 1970, en el ex Instituto de Biología Marina (IBM), bajo la dirección del Dr. Fernando Cervigón, un eminente ictiólogo español radicado en Venezuela. Luego del inicio por parte de Cervigón, la curación de la misma estuvo a cargo de la Dra. Berta Cousseau por muchos años. Actualmente, el material se encuentra almacenado físicamente en el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP).
Área de cobertura
El área principal de cobertura es el Atlántico Sudoccidental, entre los 34ºS y los 55ºS y áreas adyacentes, pero también contiene material de las Islas Shetland del Sur, Islas Georgias del Sur y del Océano Austral.
Acrónimo de la Colección
INIDEP
Curador Responsable
Dr. Santiago A. Barbini - sbarbini@mdp.edu.ar - IIMyC (UNMdP-CONICET)
Responsable contraparte INIDEP: Esp. Claudio C. Buratti - cburatti@inidep.edu.ar
Desarrollador: Lic. Octavio A. Massone - octaviomassone@conicet.gov.ar - IIMyC (UNMdP-CONICET)
Consulte la colección
- Colección completa
Permite buscar en toda la colección y visualizar en mapa los datos por familia, especie o una muestra determinada. También se visualizan los individuos de cada muestra
- Mapa de las muestras
Mapa completo con la ubicación de cada una de las muestras
- Buscar por Familia y Especie
Muestras y mapa por famlias y especie